¿EN QUÉ NIVELES ACTÚA LA DENTOSOFÍA? ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LA ORTODONCIA CONVENCIONAL?
Reeducar las funciones y restablecer una oclusión fisiológica quiere decir recrear un equilibrio orgánico, postural y psicoafectivo.
En consecuencia la Dentosofía se dirige a la totalidad del ser humano y actúa por tanto:
1. A nivel físico: a diferencia de la ortodoncia convencional, en la cual, basándose en el estudio del caso, el odontólogo decide donde posicionar los dientes, imponiendo su fuerza, en la Dentosofía no hay esta imposición sino que se reeducan las funciones alteradas y se reequilibran las fuerzas musculares, y se da libertad a la boca para autoorganizarse.
2. A nivel del Sistema Nervioso: mientras en la ortodoncia convencional el cambio se decide y determina por el odontólogo, en la Dentosofía es el paciente que debe estar activo y ser artífice de su propia transformación. En la práctica , a través de ejercicios conscientes, necesita aprender activamente nuevas modalidades de funcionamiento de la boca.
3. A nivel psicoemocional: Los dientes erupcionan en periodos particulares de nuestra vida y de nuestro crecimiento, que a menudo señalan fases del pasado. Los incisivos de leche erupcionan cuando empieza a verificarse un distanciamiento del pecho materno, los primeros molares permanentes cuando se comienza a ir a la escuela, a formar parte de un grupo más grande que la familia de origen, y así sucesivamente. Y si en estos momentos se viven situaciones particularmente estresantes o cargadas emotivamente, puede llevar a bruxar los maxilares, a apretar o desgastar los dientes y esto se refleja en la posición que estos asumen: en esta disposición aparece fijado el conflicto que lo ha generado